Jabier Muguruza Webgunea
Inicio Conciertos Noticias Biografía Discografía Prensa Galería Euskera
Inicio  
Conciertos  
Noticias  
Biografía  
Discografía  
Prensa  

Letras Aise

FRANCES FARMER

Frances Farmer se fue a Hollywood
pero no quiso convertirse allí en una
muñeca,
¿cómo iba a conseguir así el éxito?
ni siquiera su madre
le perdonó.

¿Qué era lo que más te asustaba, Frances Farmer?
¿Qué te hacía daño, Frances Farmer?
¿Qué llenaba tu copa, Frances Farmer?
¿Qué era lo que más odiabas, Frances Farmer?

¿La dureza de esta vida, Frances?
¿La superficialidad de la gente, Frances?
¿Aquellas miradas crueles, Frances?
¿Que también ella se pusiera en tu contra, Frances?

¿Qué era lo que más te preocupaba, Frances Farmer?
¿Qué te hacía daño, Frances Farmer?
¿Con quién te aburrías, Frances Farmer?
¿Qué odiabas más, Frances Farmer?

Letra y música: Jabier Muguruza.


BENINO EDO BENITO
(Benino o Benito)

Para mí, dijo Luigi Lomboso
niño de un barrio pobre de Nápoles,
entre todos los personajes históricos
el más feliz es Benino o Benito.

Calígula me parece bien
Juan Bautista también me convence
porque eran el uno loco y el otro tonto
pero entre todos los personajes históricos
el que más me gusta es Benino o Benito.

Cuando le preguntaron quién era
aquel Benino o Benito
Luigi Lomboso respondió así:

“Pues Benino o Benito,
es el pastor ése de Belén,
el que está siempre dormido.
No se entera de lo que pasa
a su alrededor.
No tiene ni un solo problema”.

Letra: Jabier Muguruza.
Música: Txema Garcés.


LINGUAE VASCONUM PRIMITIAE

Tenía una cita
con Bernart Etxepare
pero me he retrasado
cuatrocientos y pico años.
Lo más sorprendente es que Bernart Etxepare me ha esperado.

Cuando me ha preguntado
por la poesía vasca
le he dicho:
Los vascos no leen poesía,
parece ser que ven Etb
y que hacen viajes turísticos
a los trópicos.

¿Etb?

Y tratando de adivinar qué es Etb
y bebiendo la sidra que nos traía la sirvienta
quedamos a la espera de Axular.

Letra: Joseba Sarrionandia.
Música: Jabier Muguruza.


AZKENEAN
(Por fin)

Y te voy a escribir por fin
una canción de amor.
No voy a decir nada nuevo,
no busques palabras acertadas,
pero desde luego no habrá
mentiras.

Te diré que te quiero
y que te necesito
aunque hasta ahora
no haya podido regalarte flores,
aunque hasta ahora
no haya podido dormir tranquilo a tu lado.

Pero te voy a escribir
una canción de amor al fin.
Sé que ando tarde,
sé que tuve muchas ocasiones,
pero, eso sí, no habrá mentiras.
Una canción de amor al fin.

Letra y música: Jabier Muguruza.


L´ÉTRANGER

-Di, hombre enigmático, ¿a quién quieres más?
¿A tu padre, a tu madre,
a tu hermana, o a tu hermano?
-Yo no tengo padre, ni madre,
ni hermana, ni hermano.
-¿A tus amigos?
-Utilizáis una palabra cuyo sentido
todavía no conozco.
-¿Tu patria?
-Ignoro en qué latitud está situada.
-¿La belleza?
-La amaría gustoso, diosa e inmortal.
-¿El oro?
-Lo odio como tú odias a Dios.
-Entonces, ¿qué es lo que amas tú,
extraordinario extranjero?
-¡Yo amo las nubes...
las nubes que pasan...
por allí... por allí...
las maravillosas nubes!

Letra: Charles Baudelaire.
Leído por Bernardo Atxaga.


ESKAINTZA
(Ofrecimiento)

Si vienes a mi casa
siempre tendrás
un cenicero
vacío, limpio
para ti.

Si vienes a mi casa
siempre tendrás
una habitación
que recoja
un poco de silencio.

Apartada para ti
siempre habrá
una botella
de vino bueno
silencioso en el rincón.

Te recibiré
bien contento
sin el asalto
de preguntas
estériles que te invadan.

Letra: Iñaki Irazu.
Música: Jabier Muguruza.

JOSHUA´S LULLABY
La nana de Joshua

El mundo es grande Josh
como los coches y los árboles
y corre como las ardillas
por los cables por donde pasan
las voces de tus padres.

El mundo es pequeño Josh
del tamaño del jardín
en el que juegas junto
a Ben, Hanah y Jim
detrás de las miradas de tus padres.

El mundo es uno Josh
y el mismo sol bajo el que hoy te divertías
alumbra ya los barcos y la islas
las ciudades y las rías
donde viven los amigos de tus padres.

Hay muchos mundos Josh
distintos como lenguas y paisajes
y por ellos girará tu propio viaje
de la mano invisible de tus padres.

Letra: Nacho Fernández.
Música: Jabier Muguruza.


TXORIMALOAK GIZAKIA NOLA DEN ESATEN DU
(El espantapájaros cuenta cómo son las personas)

Son como cuerpos viscosos
que no mueve el aire.
Los hay de todos los tamaños:
grandes, chicos y enanos,
con distintas clases de pelaje,
tienen una manía, y es la de moverse mucho,
de aquí para allá,
de oriente a occidente.
Los de pelo corto van tras los de
pelo largo, y los desvisten,
y los tumban sobre la hierba,
y se tumban encima
y se mueven, siempre se mueven,
y no los mueve el aire.
Cuando el cielo se oscurece,
se encierran en escondites blancos
que ellos mismos construyen,
y a los que acceden por agujeros a ras de tierra tan grandes como ellos.
Y, a veces, al oscurecer,
sombras que se les parecen
miran a derecha e izquierda y entran por los agujeros más altos,
y salen, y desaparecen,
moviéndose siempre
de oriente a occidente.

Y cuando, como yo, se quedan inmóviles
los esconden en cajas,
y los guardan tras unas altas tapias
por si fructifica la simiente.
Pero, una vez enterrados
en esos sembrados con cruces,
no producen ni flores ni frutos como los puerros y las nueces.
Quizás sea porque mis enemigos,
los pájaros, se comen sus brotes.

Convendría, tal vez, que dejaran
descansar en barbecho a la tierra
y colocaran en medio de ese campo
a uno de nosotros que, solícito,
guardara esos recintos sigilosamente.
No seré yo, sin embargo,
el que con el cuento les vaya
y les informe.

Letra: Inazio Mujika Iraola.
Música: Jabier Muguruza.


GAUEKO BEDERATZIAK
(Las nueve de la noche)

Fernando mando le ha dado una patada
al balón en la oscuridad
¡dumba! se oye en los prados
¡dumba! se oye en los montes,
el balón de Fernando mando
pasará la noche entre las nubes.

Letra: Juan Kruz Igerabide.
Leído por Beñat Muguruza.


KABINAKO AITONA
(El abuelo de la cabina)

Nadie quiere hablar con los viejos
suelen ser tan aburridos
a la menor, empiezan a hablarte de la mili
entonces, ¿con quién está hablando este de la cabina?
Diez minutos esperando, ya estoy nervioso
y este viejo dale que dale, feliz, de charla.

Parece simpático, pero no es normal
a tope y sin parar de gesticular
ya son quince minutos
como un tonto al lado de la cabina
“Vale ya amigo, es mi turno”
le digo con la mirada,
serio, serio.

Me han contado que es un buen hombre,
en el pueblo todos conocen su historia,
cómo suele estar sin meter monedas
charlando largamente con alguien que él sabe,
y como enseguida libra la cabina
en cuanto ve que alguien espera.

Letra y música: Jabier Muguruza.


ITSUSIA DUK
(Queda feo)

Amigo mío
queda feo
tanta queja
a partir
de los dieciocho.

Andas siempre
que si esto
que si lo otro
reclamando
solidaridad contigo.

Que si la vida
te trata así
cuando merecerías
naturalmente
mucho más.

Amigo mío
cada palo
su vela
cada muerto
su vela.

Y además
que no queda
nada nada bien
quejarse
a partir
de los dieciocho.

Letra: Iñaki Irazu.
Música: Jabier Muguruza.